Portafolio Digital Taller de Volumen Javiera Rodríguez
domingo, 11 de diciembre de 2022
Resultados Finales
Aquí las pruebas finales del espacio traído a escala 1:100 en una maqueta.
También como quedó al final en SketchUp:Fase Constructiva
Durante el proceso hice medidas con un personaje de prueba para saber cómo debía ser a escala, quedando que la reproducción más grande llegaría a 1.20 metros de altura.
Luego de esto pasé a insertar las decoraciones del lugar y por consiguiente las reproducciones del módulo.
Evidencia de Levantamiento en SketchUp
Para este proyecto elegí la sala CAP de la Pinacoteca de la Universidad, debido a que se acoplaba más a la idea que tenía en mente, además de ser más compacta a mi punto de vista.
Búsqueda de negativos
En mi caso había hecho tres negativos en base a figuras (chiches) de una casa, un gato y caracola, la cual elegí esta última para llevar a cabo este trabajo.
Imagen del Negativo:
Imagen de la figura elegida:
Inicio 3ra Actividad: "Del Volumen Conceptual a la forma Volumétrico Espacial"
En esta última actividad, el propósito que tiene es crear una figura capaz de intervenir en un espacio, utilizando en esta ocasión un vaciado (negativo) con volumen conceptual.
A la par de ello debemos introducirlo en un espacio expositivo, con tal de tener una idea de su tamaño a escala al momento de querer reproducirlo.
Además habrá que incluir una ficha técnica, la cual debe contener:
- Planimetría técnica
- Detalle re soluciones constructivas a implementar y etapas de desarrollo
- cubicación
- carta Gantt
En total, se debe entregar la ficha técnica en conjunto a una maqueta y una exposición de procesos y resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)